domingo, 31 de agosto de 2025
LEOPOLDO FEDERICO
El tiempo le dio la razón, Leopoldo es un lujo que merece estar en la galería de los más grandes bandoneones del tango junto a Pedro Maffia, Pedro Laurenz, Ciriaco Ortiz y Troilo.
Su sensibilidad interpretativa y su obra como compositor lo distingue entre los músicos de su generación. Es sin duda, en la actualidad, el más grande y talentoso, con la humildad propia de los virtuosos tanto en la música como en la vida.
domingo, 24 de agosto de 2025
JUAN JOSÉ MOSALI
Nacido en José C. Paz el 29 de noviembre de 1943, Mosalini heredó la pasión por el bandoneón de su padre y su abuelo, que también lo tocaban y lo entusiasmaron para iniciar su aprendizaje a los 8. A los 13 ya tocaba en salones como parte de una orquesta de tango.
Tocó con Osvaldo Pugliese, Horacio Salgán, Astor Piazzolla, Leopoldo Federico, José Basso, entre más, y en 1977 se radicó en París para dejar atrás la dictadura cívico-militar.
domingo, 17 de agosto de 2025
OSVALDO REQUENA
Requena fue un importante arreglador y pianista del tango contemporáneo, además de director de orquesta, incluidos los acompañamientos a diversos cantantes. Grabó más de 400 discos, y como pianista, alrededor de 800 trabajos, según contaba en una de sus entrevistas.[1][4]
Admirador de Eduardo Arolas, Agustín Bardi, Alfredo Gobbi y Francisco Canaro, realiza su primer arreglo para la orquesta de Raúl Kaplún en 1951.[1][4]
A lo largo de los años trabajó con músicos como Leopoldo Federico, Florindo Sassone, Astor Piazzolla, y Zubin Mehta.[1][2][4]
domingo, 10 de agosto de 2025
Suscribirse a:
Entradas (Atom)