domingo, 12 de octubre de 2025
CAAREL KRAAYENHOF
Carel Kraayenhof, hoy conocido en gran parte del mundo, comenzó a tocar el piano y a estudiar música sin imaginar que su destino sería el bandoneón, ese instrumento del que se enamoró años después, a primera escucha, ya viviendo en Ámsterdam, ciudad a la que se mudó en 1976 para estudiar filosofía. Pero podría resultar aún más azaroso su encuentro con Astor Piazzolla en 1987, a quien le prestó su bandoneón para una gala y luego lo acompañó en una gira por Estados Unidos, o con la mismísima reina de Holanda, la argentina Máxima Zorreguieta, quien le pidió que en su recordada boda del 2 de febrero de 2002, tocara nada más y nada menos que “Adiós Nonino”, y esas imágenes recorrier
domingo, 5 de octubre de 2025
AMELITA BALTAR
En sus comienzos como cantante folklórica, Amelita Baltar se destacó por su voz y el talento dramático que se manifiesta en sus interpretaciones. Su primer disco como solista en 1968, la lleva a obtener el premio revelación en el “Festival nacional del disco” realizado en Mar del Plata.
En ese mismo año es escuchada por Astor Piazzolla quien la invita a protagonizar su operita “María de Buenos Aires” compuesta junto a Horacio Ferrer. Esta obra llevada al disco, fue el comienzo de una larga y fructífera unión. Piazzolla y Ferrer encuentran en ella la intérprete ideal y llega a estrenar más de 30 obras escritas por ellos marcando una época histórica de la música popular Argentina llegando a su culminación con “Balada para un loco”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)